Skip to main content

Jesús Ruiz Mantilla llega a FELISA 2025 con un libro en el que muchas lectoras y lectores pueden encontrar un espejo. En esta novela, a través de la figura de Francisco Franco como símbolo del autoritarismo occidental y de su relación de tú a tú con él, el autor realiza un recorrido por lo que fue la vida íntima y pública del dictador, ahonda en los resortes que han marcado y siguen marcando nuestra vida y la del país que gobernó.

Escritor y periodista santanderino, Jesús Ruiz Mantilla ha ejercido su oficio en el diario El País desde 1992. Allí publica entrevistas, reportajes y columnas desde mediados de los noventa las secciones de Cultura, Babelia, El País Semanal, Televisión o Madrid. En 1997 apareció su primera novela, Los ojos no ven, una intriga con el mundo de Salvador Dalí de fondo, seguida de Preludio, la historia del pianista León de Vega, obsesionado con la obra de Chopin. Con Gordo consiguió el premio Sent Sovi de literatura gastronómica, una novela a la que siguieron Yo, Farinelli, el capón, el ensayo Placer contra placer y la trilogía sobre el siglo XX radicada en Cantabria compuesta por Ahogada en llamas, La cáscara amarga y Hotel Transición. En 2015, publicó Contar la música, libro que recoge su experiencia como cronista musical en El País; en 2018, el diario Al día; en 2020, El encuentro, donde reconstruye una posible conversación entre William Shakespeare y Miguel de Cervantes. En 2021 saca la novela Papel y en 2023 Divos, un repaso al mundo de la ópera en el siglo XXI. Además, como gestor cultural, dirige los festivales Eñe en Madrid y Málaga o Fronteras en Valencia y FILE Murcia.

Foto de Jordi Socías

 

Jesús Ruiz Mantilla conversará con Paco Gómez Nadal y con el público de FELISA 2025
el jueves 3 de julio a las 18:15h.