Skip to main content

Tecnología, vigilancia, monopolios, memoria y futuro se entrecruzan en la nueva novela de Belén Gopegui, Te siguen. Cuatro personajes interpretan un baile singular entre la tenacidad y el desencanto, entre la libertad y el engaño, entre bajar la cabeza y la insumisión. Esta novela —como casi todo el trabajo de Gopegui— construye una distancia para esclarecer el presente, porque en él chocan el pasado con el futuro, y de ese choque nace el centelleo de estar aquí.

Belén Gopegui publicó su primera novela, La escala de los mapas, en 1993. Siguieron, entre otros títulos, Tocarnos la cara (1995), La conquista del aire (1998), Lo real (2001), El lado frío de la almohada (2004), o Deseo de ser punk (2009). Después llegaron Acceso no autorizado (2011), El comité de la noche (2014), Quédate este día y esta noche conmigo (2017) y Existiríamos el mar (2021). El volumen Rompiendo algo (2014; 2018) reúne una selección de sus artículos y ensayos. En 2023 publicó en Debate un singular tratado sobre la autoayuda como novela, El murmullo.

De Te siguen, Ricardo Baixeiras, de El Periódico, ha escrito que “si algo ha recordado Gopegui una vez más, es que la literatura da cuenta de dos cosas: cómo sobrellevar la impotencia y cómo afrontar el poder.”

Foto de Mauricio Retiz

 

Belén Gopegui conversará con Isabel Muriedas el domingo 29 de junio a las 19:30h.